Esperando al viento

Despertarse, mirar por la ventana, desayunar, salir, y comenzar a trabajar. Así suelen partir mis mañanas, la mayoría de las veces. Aunque esta vez, dadas las condiciones climáticas no favorables, es decir, que no había viento, para el deporte de vela, tuve que entretenerme en otras cosas, esperando a que los jueces dieran el visto bueno para partir, por ejemplo con el hecho por que no hubiesen “gomones” (botes a motor semirrígidos) para llevar a la prensa, fotógrafos, televisión etc.

Pero una vez embarcado, la acción no paró.

A eso de las 12 del día se suponía que se iba a dar pie a la segunda jornada de la 42ª edición de la Regata Off-Valparaíso, sin embargo la falta de viento retrasó la salida. De modo que no quedó nada más que hacer que esperar, y ver como los veleristas terminaban de preparar sus naves.

Esto me ayudó a capturar un poco esos momentos previos a la carrera, cuando normalmente en el ambiente se siente ese nerviosismo. Para mi sorpresa no fue así y todo el mundo estaba en un estado de mentalización y a la vez muy relajado, como si estar corriendo en un campeonato nacional fuese cosa de todos los días. Quizás que sea la segunda fecha de la temporada tenga que ver con eso también jajaja.

Bajada la bandera de posposición de partida, el restaurante del club de yates se vació en un dos por tres. Los equipos se dirigieron a sus respectivas embarcaciones y emprendieron camino a la cancha de regata, que en esta ocasión se ubicó frente a la bahía de Valparaíso, a fin de poder aprovechar los vientos de entre 8 y 10 nudos (14,8 a 18,5 km/h). La mejores condiciones del fin de semana.

Suele ser, que cuando voy a regatas me quedo con los Soto40, son los veleros de mayor envergadura (12,3 metros de proa a popa) de la regata, uno porque no hay botes suficientes para toda la prensa (debería comprar uno… ver meme) y me voy con los jueces, y segundo porque se parece mucho al velero en el que suelo navegar, un Eolia 410. Además, son los más rápidos y entretenidos de ver.

Deberían proyectar las regatas en pantallas gigantes en el borde costero para que la gente se entusiasme con este deporte, sin mencionar el marketing que generaría.

Finalemente, luego de un arduo fin de semana de regatas, 6 para Soto40, 4 para IRC, 8 para J105 y 4 para J24, con los barcos Santander, Sirtecom, Tricalma, y Escuela Naval como punteros del campeonato nacional de cada categoría respectivamente, estos se preparan desde ya para la tercera fecha a realizarse los días 12, 13 y 14 de noviembre, en Algarrobo, con la Regata Interclubes.

Si quieren ver más imágenes de las regatas, les dejo el link directo a las imágenes en la página oficial del CNO (Campeonato Nacional de Vela Oceánica).

Un abrazo, nos vemos en la próxima fecha!

Felipe